21 de octubre de 2018
7 de octubre de 2018
Lo de menos son las razones
"Cada persona que pasa por nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrá de los que no nos dejarán nada. Esta es la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad.”
Jorge Luis Borges.
24 de septiembre de 2018
De veraneo
Blanca cerró la
maleta mientras escuchaba refunfuñar a lo lejos a Juan sobre el exceso de
equipaje. Cada año se proponía reducirlo pero los «por si acaso»
pesaban demasiado. «Mujer prevenida vale por dos» decía su abuela y era lo que le respondía a Juan que insistía en que «no iban al desierto y que había tiendas».
Lucas merodeaba junto con Roco, nerviosos ambos, protestando porque «¡Querían marcharse ya!».
Lucas merodeaba junto con Roco, nerviosos ambos, protestando porque «¡Querían marcharse ya!».
12 de septiembre de 2018
Sobre la vuelta y alguna pregunta
Ya de vuelta y poco a poco recuperando el ritmo, aún con la calma que dan los días espléndidos pasados, con esa delicia del sin prisas, del hacer lo que se quiere, cuando y como se quiere. Y es que aunque a veces el calor aprieta en exceso y moverse es un martirio, a pesar de tantos pesares que acompañan a esta estación, me declaro una fan de los veranos. Quizás son esos días larguísimos que me encantan, esos paseos cerca del mar, la brisa, el sol, la calma que dan las vacaciones y ese dolce far niente, no sé qué es pero ¡Cómo me gusta el verano!
30 de junio de 2018
Hasta pronto
Decía Cicerón No considero libre a quien no tiene algunas veces sus ratos de ocio, Sócrates apuntaba los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones y Aristóteles que la felicidad reside en el ocio del espíritu.
John Steinbeck nos recordaba que el arte del descanso es
una parte del arte de trabajar y para William James todo hombre que pueda debe tomarse unas vacaciones de un mes una vez al año sienta que deba o no. Mientras Henry David Thoreau nos recordaba que el precio de cualquier cosa es la cantidad de vida que cambias por ello y John Battelle nos indicaba que a medida que creces, se aprenden algunas cosas. Una de ellas es tomar realmente el tiempo que ha asignado para vacaciones.
¡Qué sabios son los sabios!
"Me gustaría saber, se dijo, qué pasa realmente en un libro cuando está cerrado. Naturalmente dentro hay solo letras impresas sobre el papel pero sin embargo...algo debe pasar,
porque cuando lo abro aparece de pronto una historia eterna. Dentro hay
personas que no conozco todavía, y todas las aventures, hazañas y peleas
posibles... y a veces se producen tormentas en el mar o se llega a países o
ciudades exóticos. Todo eso está en el libro de algún modo. Para vivirlo hay
que leerlo, eso está claro. Pero está dentro ya antes. Me gustaría saber de qué
modo".
La historia interminable. Michael Ende
Nos leemos a la vuelta.
¡¡¡Muy feliz verano!!!